La incomodidad es la tierra que habita esta novela. Un limbo que alimenta tensiones, ¿quedarse en la isla?, ¿irse?, ¿regresar?
El calor, el agua, la vegetación, toda la geografía cubana operando como fantasía de felicidad. La irrupción de la cárcel por un robo adolescente que funciona como tumba en ese paraíso perdido que es la niñez de Jorge, el protagonista.
Dos paredes compactas que oprimen como una prensa la cabeza del personaje. La burocracia que anula de un lado, que censura, que revisa, que espía, que silencia la voz. Del otro, el imperialismo a pocas millas que publicita prosperidad, pero bloquea, genera hambre y Jorge, que sospecha también lo que puede traer, posibilidad de humillación y la figura del que mendiga poblando la isla. ¿Qué hacer?
El exilio empujado a España, ¿derrota?, ¿distancia para poder ver? De España a Buenos Aires, ¿decepción del primer mundo? Esta novela del cubano Ur Olivero que Final Abierto trae a sus lectores, nos ofrece un peregrinaje circular del que se va y, aunque el personaje todavía ni siquiera lo intuya, comienza a volver del centro al suburbio, respirando cada vez más cerca los olores de la isla.
Ur Olivero (Cuba, 1967) autor de la novela Vigilia del cazador, RBA Editores (2002). Vigilia en Buenos Aires es su segunda novela. En camino El ángel que se desvanece.
Vigilia en Buenos Aires / Autor: Ur Olivero
La incomodidad es la tierra que habita esta novela. Un limbo que alimenta tensiones, ¿quedarse en la isla?, ¿irse?, ¿regresar?
El calor, el agua, la vegetación, toda la geografía cubana operando como fantasía de felicidad. La irrupción de la cárcel por un robo adolescente que funciona como tumba en ese paraíso perdido que es la niñez de Jorge, el protagonista.
Dos paredes compactas que oprimen como una prensa la cabeza del personaje. La burocracia que anula de un lado, que censura, que revisa, que espía, que silencia la voz. Del otro, el imperialismo a pocas millas que publicita prosperidad, pero bloquea, genera hambre y Jorge, que sospecha también lo que puede traer, posibilidad de humillación y la figura del que mendiga poblando la isla. ¿Qué hacer?
El exilio empujado a España, ¿derrota?, ¿distancia para poder ver? De España a Buenos Aires, ¿decepción del primer mundo? Esta novela del cubano Ur Olivero que Final Abierto trae a sus lectores, nos ofrece un peregrinaje circular del que se va y, aunque el personaje todavía ni siquiera lo intuya, comienza a volver del centro al suburbio, respirando cada vez más cerca los olores de la isla.
Ur Olivero (Cuba, 1967) autor de la novela Vigilia del cazador, RBA Editores (2002). Vigilia en Buenos Aires es su segunda novela. En camino El ángel que se desvanece.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $210,00


3 cuotas sin interés de $420,00



24 cuotas con otras tarjetas


















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

En 1 pago: $1.260,00



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.260,00$1.197,00
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos